Unidos y reivindicativos

Ha sido claro Fernando Clavijo en su apelación a la unidad en el año recién estrenado. Unidad ante la adversidad que sigue suponiendo el COVID-19, con todos  sus efectos, y frente al maltrato al que nos somete el Gobierno de España, en medio de la indolencia del Ejecutivo canario. Unidad en el trabajo conjunto para superar ambas situaciones y en la exigencia de respeto a un pueblo que se manifiesta harto de tantos agravios.

Los incumplimientos constantes del REF, el fuero de los canarios, o la omisión de nuestras singularidades (territorio ultraperiférico, lejanía, doble insularidad…) en el nuevo sistema de financiación son apenas dos ejemplos palpables de esa situación a la que se ha referido el líder de Coalición Canaria. De ahí su apelación a la unidad, en demanda de lo que nos corresponde.

En el ámbito local, la situación es la misma. Los gobiernos de España y de Canarias, igual que el Cabildo Insular, arrinconan a los municipios de distinto color, como es el caso de Coalición Canaria en nuestra capital. Un ejemplo reciente: el Cabildo, donde el PSOE gobierna con el apoyo de Podemos y Ciudadanos, deja a Santa Cruz fuera del reparto de 16 millones y dedica 14 a los de gestión socialista.

Con estos comportamientos, el PSOE pretende hostigar a Coalición Canaria, aunque de esa manera acabe marginando a los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Tenerife, con un maltrato que estoy seguro de que los socialistas (y sus apoyos) acabarán pagando en las urnas.

Se ve que no hay manera de que el PSOE sea capaz de sacudirse el sectarismo; ni en tiempos de crisis, cuando se impone la necesidad de alcanzar grandes acuerdos que ayuden a la recuperación socioeconómica.

En esta línea, la del consenso -la de la unidad a la que se refiere Fernando Clavijo-, en Santa Cruz trabajamos desde la escucha continuada al tejido social del municipio, igual que a los colectivos vecinales y el Tercer Sector. Nos guía la calle, las personas… Todo lo contrario de lo que distinguió a Patricia Hernández, con sus cooperadores necesarios, en aquel aciago año de mandato, cuando se encastillaron en sus despachos. Y así les fue.

Confiamos en que esta manera de proceder nos conduzca a consolidar la recuperación económica de nuestra capital, con un apoyo decidido a las pymes, autónomos y el conjunto de los trabajadores, sin necesidad de castigarlos con más impuestos. En el lado opuesto de lo que caracteriza al PSOE de Pedro Sánchez, Ángel Víctor Torres y Pedro Martín.

Si de algo nos sirvió el tiempo que estuvimos fuera del gobierno municipal, pese a haber revalidado el liderazgo en las elecciones de 2019, fue para darnos cuenta de algunas cosas que teníamos que mejorar. Así, con la vuelta al gobierno hemos logrado reforzar el contacto permanente con la ciudadanía. Perseverar en esa actitud debe ayudarnos en la tarea de la recuperación municipal, con el reconocimiento añadido en las urnas, no solo para mantener los 27 mil votantes que sumamos entonces, sino para seguir creciendo.

Juntos en la tarea emprendedora, pero también en la exigencia de que Santa Cruz reciba lo que le corresponde como capital de Tenerife y cocapital de Canarias. Unidos y reivindicativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10.01.2022    /    0  comentarios    /