Santa Cruz para vivir
Santa Cruz para vivir, es más que una frase hecha. Se trata de una realidad que es posible gracias al empeño de un Equipo de Gobierno que gestionará 92,5 millones de euros en materia de vivienda hasta 2026 y que se traducirá en la construcción de nuevos inmuebles o la rehabilitación del parque público existente, beneficiando a cerca de 4.000 familias del municipio.
Las cifras avalan la política de inversión del equipo liderado por José Manuel Bermúdez, aupando a Santa Cruz de Tenerife hasta la sexta ciudad del territorio nacional, con más de 200.000 habitantes, que más presupuesto dedica en esta materia. Además, no hay que desdeñar la importante inyección económica que supone para la industria de la construcción, uno de los sectores económicos que aspira también a ser motor de recuperación de Tenerife.
Algo más de 28 millones de euros estarán dedicados a diferentes ARRUS (Área de Regeneración y Renovación Urbana), y otros 12 millones a la línea de ERRP (Área de Regeneración y Renovación Urbana), intervenciones que transforman paulatinamente el espacio de nuestra ciudad, adaptándolo a las nuevas funcionalidades y retos urbanos.
Santa Cruz de Tenerife sigue creciendo. En este sentido, contará con 343 nuevas viviendas de promoción pública, en diferentes barrios de la capital: Cuevas Blancas, María Jiménez y La Monja, cumpliendo así las políticas de vivienda exigida por la normativa comunitaria.
Trabajamos para que el municipio crezca, pero también para que se pueda vivir mejor. En este sentido, el área de Acción Social, genera diferentes ayudas en materia de vivienda. Desde el pago del 10% que corresponden a los propietarios que no pueden pagar los ARRUS, a las Prestaciones Económicas de Asistencia Social para ayudas al alquiler, o las ayudas para la adaptación de viviendas de personas que tengan algún tipo de discapacidad.
Además, no sólo proyectamos e ideamos desde aquí, sino que hacemos. Nos preocupamos por ejecutar correctamente todos los pasos necesarios para transformar los aspectos teóricos, en las realidades tangibles que necesita Santa Cruz para abordar los retos territoriales, económicos y sociales del siglo XXI.
El equipo municipal de Coalición Canaria sigue con el mismo objetivo, que Santa Cruz crezca de manera ordenada, sostenible y generando políticas de igualdad de oportunidades para todas las personas. Esto repercutirá en la calidad de vida y en el desarrollo armónico de esta capital del Atlántico.
