Madrid, ¡aquí vamos en guagua!
Pedro Sánchez viene a Canarias a disfrutar de nuestro sol, a lucir palmito y poco más. Después de ser agasajado con plátanos y un timple, anunció de la mano de Ángel Víctor Torres, que los canarios tenemos las mismas obligaciones pero no los mismos derechos.
Somos de segunda. El transporte terrestre de los canarios no merece el mismo nivel de subvención que el del resto del Estado. Ese es el resumen de una intervención marcada por la ignorancia de unos y el silencio cómplice de otros.
La falta de respeto y el desconocimiento de la realidad canaria del gobierno central no es algo nuevo. A lo largo de su legislatura, Pedro Sánchez ha demostrado en más de una ocasión, que Canarias está muy lejos de los intereses de Madrid.
Esto es aún más grave cuando el presidente regional es del mismo partido: ni Madrid nos representa, ni el gobierno de Canarias nos representa. No basta la condición diferencial de territorio ultraperiférico, ni el estatuto de autonomía, ni el REF para que Torres se haga con argumentos suficientes que eviten el maltrato permanente a los canarios y canarias.
Mientras que el territorio continental tiene mecanismos y herramientas para afrontar diferentes crisis, tanto regionales como globales; los territorios ultraperiféricos tienen una arquitectura socioeconómica particular, que los hace más vulnerable a los efectos recesivos. Sólo nos queda hacernos oír en los diferentes espacios políticos donde se toman las decisiones que nos afectan.
¿Te suena “Canarias necesita un partido nacionalista fuerte en Madrid”? Pues no es un eslogan electoral, ni una frase hecha; se trata de un hecho que la realidad se empeña en avalar. Canarias no puede depender de los bandazos del gobierno de turno. Tampoco cabe esperar a ser valorados por el engranaje de partidos centralistas que no comprenden, ni el dinamismo, ni las particularidades de esta tierra a 1.700 km de Cádiz.
La única voz que defiende los intereses de Canarias en la tribuna del Congreso de los Diputados sabes cual es, ¿no? Exacto, Ana Oramas. Lo realmente descorazonador es que sólo por la provincia de Santa Cruz de Tenerife se eligen 15 diputados. ¿Qué hay del resto?
Ahora que estamos en verano, y tenemos algo más de tiempo para el ocio te planteo un reto. Toma lápiz, un trozo de papel y escribe los diputados canarios en el Madrid que conoces sin ser Ana Oramas. ¿Cuántos más has apuntado?
En base a mi experiencia profesional, tengo la suerte de hablar y relacionarme con muchas personas a lo largo de la jornada. Perfiles sociales y profesionales diferentes que aportan su visión del mundo. Muy pocos, pasan de citar dos nombres de nuestros representantes en Madrid.
Los diputados y las diputadas canarias que pertenecen a partidos de ámbito estatal tienen las manos atadas. Ni trasladan las verdaderas necesidades de esta región atlántica, ni son capaces de contravenir las órdenes de su sede central. Sólo van al Congreso a darle al botón que indique su jefe de filas.
Y mientras tanto aquí esperamos. Esperamos a un gesto. Esperamos un argumento que nos de esperanzas. La vida pasa y las oportunidades también.
Canarias no puede esperar más. Los retos regionales actuales no pueden depender de la caridad de Madrid. Canarias no puede negociar con los derechos reconocidos en nuestras leyes. Canarias necesita de mujeres y hombres comprometidos con el desarrollo integral de nuestra tierra.
Coalición Canaria es un proyecto político comprometido con nuestra gente, siempre.
Alfonso Cabello Mesa
Secretario General de CC en Santa Cruz de Tenerife
