Una solución urgente para los precios

Canarias sufre el gobierno que más recauda, peor gasta y menos invierte de la historia. El ejecutivo de Ángel Víctor Torres está haciendo el agosto con la crisis, por mucho que el presidente se empeñe en negarlo. Cuanto más caros son los precios para los canarios, más recauda su gobierno.

La inflación es una auténtica tragedia para los ciudadanos, y un verdadero chollo para el pacto de las flores. Mientras las economías familiares marchitan, las cuentas del gobierno florecen. Nuestra gente es cada vez más pobre, y el gobierno socialista es cada vez más rico. Es así de sencillo.

El pasado año la Hacienda canaria batió todos los récords de recaudación. Jamás un gobierno había dispuesto de tantos recursos públicos. Y jamás se habían registrado tan bajos porcentajes de ejecución presupuestaria. Menos de un 65% ejecutado en el capítulo de inversiones. Unos 500 millones de euros muertos de risa en las cuentas corrientes de la Administración autonómica. Casi nada. Con la que está cayendo.

Mientras tanto, en Madrid, el Gobierno de Pedro Sánchez, más de lo mismo. El consejo de ministros ha puesto en marcha ya tres paquetes de medidas anticrisis. Ninguno de esos planes ha tenido en cuenta las especificidades de Canarias. Al contrario, algunas de las últimas rebajas fiscales establecidas en la Península no son de aplicación en nuestra tierra. Y además, vulneran el diferencial impositivo establecido en nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF).

Es urgente revertir esta situación. Las familias canarias no pueden seguir soportando una cesta de la compra que ha crecido incluso por encima de la media nacional, casi un 16% de encarecimiento en el último año. En las Islas pagamos todo mucho más caro, y eso provoca que la renta disponible y los escasos ahorros sigan disminuyendo.

Por eso, desde Coalición Canaria, seguiremos insistiendo en nuestro plan de medidas fiscales y económicas, para dar un respiro a las economías familiares y a la actividad de los emprendedores.

Empezando por la rebaja del IGIC al 5%, la supresión temporal del impuesto sobre los carburantes y la compensación real por parte del Estado del 100% de los costos del transporte, como establece nuestro REF.

Bastarían esas tres medidas, de las muchas que proponemos, para contener los precios en el Archipiélago, y llevar alivio inmediato a la mayoría de las familias canarias que viven cada día la tragedia de llegar a fin de mes.

Alfonso Cabello

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25.01.2023    /    0  comentarios    /