Un presupuesto al rojo vivo
La cuenta de la pata no sirve en política, pero todavía eso no lo sabe Pedro Martín. Hace unos días, el Cabildo de Tenerife presentó su presupuesto para el año 2023; que podría llevar muchos adjetivos menos lógico y coherente.
Haciendo gala de su pertenencia a la peor camada socialistas que ha padecido Canarias, Martín, junto a Ángel Víctor Torres y Patricia Hernández, siguen aplicando el sectarismo a la gestión política, y eso no es un castigo a sus contrincantes políticos, se trata de una pésima estrategia que afecta a la vida y al futuro de millones de canarios.
Entre los muchos dislates del presupuesto del Cabildo para 2023, como la ausencia de medidas efectivas que luchen contra la inflación, distribuyan mejor la riqueza, fomenten el empleo de calidad o prioricen la atención social en la isla; se suma una descarada discriminación hacia Santa Cruz de Tenerife.
La inversión insular en capital de la isla de Tenerife y cocapital del archipiélago canario, queda reducida al mínimo presentable, ignorando, entre otros aspectos, el criterio de asignación respecto al peso de la población. Al comprobar la gráfica del reparto, pareciera que el criterio elegido fuera la asignación según color político. ¿De qué manera explicar que los 13 gobiernos municipales socialistas gestionarán casi el 62% de la inversión y los gobernados por los nacionalistas un 15,31 %?
¿Ejemplos? Los casi 6 millones de euros en inversión que recibe Santa Cruz de Tenerife, frente a los 24 millones de La Laguna. O que la capital insular reciba la misma cantidad que Fasnia con 75 veces menos población. ¿Y la histórica ausencia de inversión insular en Arico?
Y no es que no me alegre por los laguneros o por los fasnieros. Me alegro y mucho, pero me entristece cómo se va a complicar 2023 en materia de inversión y en calidad de vida para los 208.000 vecinos y los cientos de miles de visitantes de Santa Cruz de Tenerife. Los 26,28 euros por vecino frente a los 1.912 euros de Fasnia, los 830 euros de Vilaflor, o los 953 euros de Buenavista del Norte, se torna en una cifra preocupante.
Este despropósito lo rechazamos frontalmente con una enmienda a la totalidad. Pero no nos quedamos ahí. Como es habitual, el compromiso y la vocación de Coalición Canaria es trabajar por nuestra gente, por eso ponemos encima de la mesa una serie de soluciones territoriales que puedan aportar justicia social a este presupuesto.
No es ético jugar con la incertidumbre. No es ético aplicar políticas desde la injusticia. No se puede negociar con quien maltrata a la población para justificar su estrategia política. Ante esa situación, sólo cabe hacer frente con un trabajo serio y honesto al lado de los chicharreros, tinerfeños y canarios. No cabe ninguna excusa que justifique el maltrato socialista.
Alfonso Cabello Mesa
Secretario General de CC en Santa Cruz de Tenerife
